En este blog os vamos a contar todas las actividades que hacemos en el colegio y fuera del mismo para promover la actividad física y el deporte, los valores como unos instrumentos para formar ciudadanos que tengan las competencias para poder vivir en la sociedad actual.
Queremos que al acabar la etapa de Educación Primaria, nuestros alumnos y alumnas conozcan distintas actividades físicas/deportivas/educativas/lúdicas y que tengan interiorizada y asumida la práctica de las mismas.
Hoy 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. Para conmemorar este día los alumnos de 6º han hecho un cuentacuentos usando el kamishibai (teatro japonés) al alumnado de Educación Infantil. Los alumnos y alumnas de infantil han visitado la biblioteca del colegio y el alumnado de 6º les han contado un cuento. En el recreo también se ha hecho un cuentacuentos para los niños y niñas que ha querido asistir. La actividad ha resultado muy motivante para todos los participantes.
Aquí os dejamos una pequeña muestra de lo que ha sido la jornada.
Otro año hemos celebrado la Fiesta de la Vendimia en el colegio. Pretendemos que el alumnado conozca de forma divertida nuestras tradiciones. Además, con este proyecto trabajamos contenidos de distintas áreas: investigación, escritura, lectura, expresión plástica, etc. Para ello se han realizado diversas actividades y talleres: vendimia, pisado de uva y bollos de mosto, RAE con palabras manchegas, recetas manchegas, cómic "La Zorra y las Uvas", proceso de elaboración del vino, Masterchef Gachas en Giner, Tele5º Especial Vendimia, taller de jota...
Agradecemos la colaboración de todas las familias que han hecho posible las actividades de esta Fiesta de la Vendimia, también al grupo de Coros y Danzas Barro Tinajero.
Aquí os dejamos una muestra de todas las actividades realizadas.
Por fin después de cuatro años y con una pandemia de por medio, hemos podido retomar de nuevo las Jornadas de Hábitos Saludables e Integración Sanitaria. Este año con el tema "Actividad y Deporte a Cualquier Edad" con unos invitados excepcionales, Fermín Valero González, Corredor en activo del club Pinar de Villarrobledo, Fermín Gómez Martínez (entrenador Nacional del Club Proarte Atletismo de Villarrobledo) y Matilde Martínez Sánchez excapitana del club de Fútbol FUNDACIÓN ALBACETE. Compartiendo su experiencia con nosotros. Os dejo un vídeo resumen de los mensajes y valores tan importantes que se transmitieron con las respuestas a las preguntas que les fueron haciendo los alumnos/as.
También hemos podido disfrutar de una magnifica exposición de fotografías en la que nuestro alumnado esta realizando algún deporte con sus abuelos o personas mayores.
Hemos tenido una charla en la que se ha abordado el tema de la muerte a través de cuentos. Impartida por Remedios Plaza Blazquez.
Hemos jugado a juegos tradicionales a los que jugaban nuestros abuelos y que la mayoría de nosotros no conocemos y como no podía ser de otra forma, nos los han enseñado tres mayores que han venido al colegio y nos lo hemos pasado muy bien.
Además hemos aprendido a lavarnos bien las manos, mantener una buena actitud postural, lavarnos los dientes,... y todo ello con a través de unos talleres que nos han impartido nuestros sanitarios.
El último día hemos disfrutado de una gymkana en la que se alternaban estaciones con juegos y pruebas deportivas con estaciones médicas como: vendaje, RCP, desostrucción de las vía aérea, etc.
Hemos bailado y también hemos hecho desayunos saludables.
Quiero agradecer a todas las personas que han participado desinteresadamente y han hecho posible estas Jornadas, que con tanta ilusión hemos retomado después de cuatro años. También a nuestro alumnado por su trabajo y porque ha tenido un comportamiento de DIEZ.
Un año mas con mucha ilusión, hemos hecho la ofrenda de flores a nuestra Patrona la Virgen de la Caridad, hemos cantado y aprendido un poco de la historia de nuestro pueblo.
Aquí os dejamos una muestra de los distintos talleres que hemos trabajado con todo el alumnado del centro y el escape room final. Todo ello relacionado con nuestro tema del Plan Lector: " La vuelta al mundo. Conocemos los continentes".
Como cada año para el día del libro, en Giner celebramos nuestra "Semana de lo Libros". Una de las actividades previas a dicha celebración ha sido un concurso en relación al tema de nuestro proyecto lector que este año es "La Vuelta al Mundo" en el que cada ciclo se ha centrado en el estudio de un continente. El primer ciclo ha realizado rimas en relación a América, el segundo ciclo poesías en relación a Europo y el tercer ciclo ha escrito relatos en relación a Asía, el alumnado de 5º y Oceanía el alumnado de 6º. Damos la enhorabuena a todo el alumnado por su participación y esfuerzo y especialmente a los finalistas y ganadores.
El martes vinieron las compañeras del colegio Ntra. Sra. del Carmen con el alumnado de 1 y 2º para recitarnos unas poesías, que nos encantaron. Agradecemos la iniciativa y esperamos continuar con ella y recibirlos el próximo curso.
Otra de las actividades que se ha realizado durante esta "Semana de los libros" ha sido un teatro que ha preparado el alumnado de 5º. Han representado a todo el alumnado del centro la obra de Mulán. El alumnado de 5º nos ha demostrado que son unos grandes actores y actrices y que con cada obra que representan se van superando. También felicitamos a sus maestras y maestro por el trabajo que han realizado con ellos.
A lo largo de la semana también se están desarrollando talleres relacionados con el contienen que estamos trabajando.
Por último el viernes realizaremos la prueba final, un scape room en el que el alumnado tendrá que superar diferentes pruebas para poder salir del aula. Esta prueba siempre es muy motivante para el alumnado.
Una semana aprendiendo de una forma diferente y muy motivadora. Esperemos que hayáis disfrutado mucho, nosotros la hemos preparado con mucha ilusión.
Niña, mujer, niño, hombre. Juntos nos hacemos eco de este día tan importante en la historia de la mujer. Grandes mujeres, se han ido abriendo camino en todos los ámbitos de la vida y en todos los rincones del mundo. Ellas no han quedado indiferentes a ojos de del profesorado y alumnado de Giner. Desde Oceanía hasta América, pasando por Asia, África y Europa hemos querido rendir homenaje a ellas, que con más o menos obstáculos decidieron y deciden enfrentarse a los retos que suponían y suponen ser mujer. Gracias a toda la comunidad educativa por su colaboración. Que sirva para ir limando barreras.
Enhorabuena al equipazo de baloncesto de GINER DE LOS RÍOS, que ha quedado subcampeón de la Liga Escolar 23/24. Quedando primeros en la fase regular, ganando todos sus partidos y cediendo en un único encuentro, en los cruces, posteriormente… en la final. Felicidades, enhorabuena y gracias por vuestro esfuerzo, compromiso y actitud, campeones!
El pasado viernes presentamos a todo el alumnado del colegio el banderín de plata con el que hemos sido galardonados en el desfile de carnaval infantil de Villarrobledo y del que nos sentimos muy orgullosos.Agradecemos a toda la comunidad educativa, mamás, papás, abuelas... que han participado activamente en la elaboración de este impresionante disfraz. Es un disfraz del que destacamos su originalidad, su colorido, la gran cantidad de detalles que llevaba. También a ese público que ha estado animando en cada desfile a pesar del mal tiempo del primer viernes. Por supuesto a la comisión de carnaval que sin ellas todo esto no hubiera sido posible, el gran trabajo que realizan cada año pensando, diseñando, mostrando y enseñándonos cómo hacer cada una de las partes del disfraz para que todo quede perfecto y facilitándonos la tarea en todo momento y preocupándose por cada detalle. MUCHAS GRACIAS.
Aquí os dejamos una muestra de nuestra presentación del banderín a cada una de las clases del colegio.
Otro año más hemos celebrado el carnaval en el colegio, este año con la temática del Proyecto Lector que estamos llevando a cabo. Cada ciclo está trabajando un continente distinto por lo que hemos aprovechado el carnaval para adentrarnos en África y conocer a sus tribus, en América con con lo aztecas, Europa donde han llegado un montón de pintores directos de París y también nos han visitado las máscaras venecianas, hemos pasado por Asia donde hemos podido conocer China y por último han llegado los aborígenes desde Oceanía. Hemos disfrutando desfilando y como no, los más mayores elaborando sus trajes.
Desde el centro queremos agradecer a las familias su colaboración e implicación en las actividades que realizamos. En este caso con el carnaval, en la confección de los disfraces y acompañándonos en el desfile.
El pasado 30 de enero hemos conmemorado el "Día de la Paz". Este año para celebrar este día hemos trabajado la canción ¿Por qué no ser amigos? de Hombres G, durante estas semanas hemos aprendido el baile que ha creado Mª Carmen, hemos leído y realizado diferentes actividades relacionadas con la letra de la canción y hemos finalizado con un abecedario de palabras que si cumplimos lo que nos dicen, nos ayudan a tener una mejor convivencia. Aquí os dejamos una muestra del resultado final.
El pasado 24 de enero realizamos la segunda plantación de árboles de especies autóctonas en el parque de Juan Domingo. En el desarrollo del Programa Agenda 2030 Escolar Albacete y con la colaboración del Ayuntamiento de Villarrobledo, que nos ha cedido el espacio y algunos árboles. En dicha plantación hemos participado varios centros educativos de Villarrobledo: CEIP Diego Requena, CEIP Jiménez de Córdoba, CEIP Virrey Morcillo, IES Virrey Morcillo, IES Octavio Cuartero, Proyecto Mi Casa Plena Inclusión de Asprona y nuestro centro CEIP Don Fco. Giner de los Ríos.
El objetivo de esta actividad y de otras que realizamos en el centro es concienciar a nuestro alumnado desde la práctica de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente, tenemos que luchar por un mundo más sostenible.
Aquí os dejamos un enlace a la notica que ha publicado Canal4 de Villarrobledo.
Una de las actividades que se programaron en el área de lengua, fue un trabajo tanto oral como escrito donde cada uno se centrase en algo característico del pueblo para explicarlo y animar a la gente a conocerlo.
Este vídeo es el resultado del trabajo de toda la clase.
Aplazada la plantación de árboles autóctonos debido a la previsión de lluvia. Se pospone al miércoles 24 de enero a las 10 horas en el parque de Juan Domingo Ortega.
El próximo 16 de enero os invitamos a que colaboréis con nosotros en la segunda plantación de árboles autóctonos, no olvidéis traer vuestras herramientas, pico o azada. Os esperamos en el parque de Juan Domingo Ortega a las 11 horas.