FESTIVAL DE VILLANCICOS GINER 2019

En este blog os vamos a contar todas las actividades que hacemos en el colegio y fuera del mismo para promover la actividad física y el deporte, los valores como unos instrumentos para formar ciudadanos que tengan las competencias para poder vivir en la sociedad actual. Queremos que al acabar la etapa de Educación Primaria, nuestros alumnos y alumnas conozcan distintas actividades físicas/deportivas/educativas/lúdicas y que tengan interiorizada y asumida la práctica de las mismas.
jueves, 26 de diciembre de 2019
miércoles, 18 de diciembre de 2019
GINER EN EL IES OCTAVIO CUARTERO DE VILLARROBLEDO
CONVIVENCIA DE GINER EN IES OCTAVIO CUARTERO.
Hoy hemos visitado el IES Octavio Cuartero de Villarrobledo con los alumnos de 6º, han podido comprobar como se trabaja allí, han realizado diferentes talleres. Les damos las gracias por las actividades tan interesantes que nos han preparado. MUCHAS GRACIAS.
lunes, 16 de diciembre de 2019
GINER EN RESIDENCIA DE MAYORES EL ROBLEDILLO 2019
Como todos los años visitamos diferentes instituciones dónde La Navidad se vive de otra manera. Nos hace mucha ilusión visitar a nuestros mayores. Gracias a Mari Carmen Sevilla y a Luismi, por el gran trabajo que habéis realizado.
A los alumnas y alumnos de sexto un aplauso muy grande.
A los alumnas y alumnos de sexto un aplauso muy grande.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
VILLANCICOS Y REPRESENTACIÓN DE NAVIDAD
Como cada año, el alumnado de 6º junto con Mª Carmen Sevilla y Luismi, están preparando tres villancicos y una obra de teatro. Llevan todos los lunes del mes de noviembre y diciembre preparando el teatro. La obra que van a representar es ¡Qué alegre es el circo! todos los artistas del circo van a conocer al niños Jesús y a entretenerlo con su mejor actuación. También cantarán tres villancicos: Carrasclás, Un abrazo te daré (Rock around the clock - Bill Halley), Reyes Magos 1,2,3 (Blitzkrieg-bop-Ramones).
La representarán el lunes 16 de diciembre en la residencia de mayores El Robledillo, el jueves 19 la representarán el la residencia de mayores Ntra. Sra. de la Caridad y el día 20 en el Gran Teatro para todos los alumnos, alumnas y familias del colegio.
El día 20 también disfrutaremos de las actuaciones del alumnado de Educación Infantil, que como cada año preparan con sus maestras, este año nos deleitarán con: "La Luz que Nace en Tí" (La Oreja de Van Gogh) 3 años, "Villancico Altozano" (Café Quijano) 4 años y "Llegó la Navidad" (Ozuna) 5 años. En la segunda mitad de la mañana cantarán los alumnos y alumnas de primaria los villancicos que han preparado con el maestro de música, Luismi.
El día 20 también disfrutaremos de las actuaciones del alumnado de Educación Infantil, que como cada año preparan con sus maestras, este año nos deleitarán con: "La Luz que Nace en Tí" (La Oreja de Van Gogh) 3 años, "Villancico Altozano" (Café Quijano) 4 años y "Llegó la Navidad" (Ozuna) 5 años. En la segunda mitad de la mañana cantarán los alumnos y alumnas de primaria los villancicos que han preparado con el maestro de música, Luismi.
ALEGRÍIIIIIIA
Cada vez que abres un libro descubres la puerta a un mundo
nuevo, y allí, cientos de palabras te
van llevando de la mano para ayudarte a encontrar las enseñanzas y fórmulas con
las que irás construyendo tu carácter. Porque los libros son el arma y el
escudo con el que más adelante defenderás tus ideas, pensamientos,
sentimientos, emociones, en fin, toda tu personalidad.
Las historias con las que crezcas serán parte de ti y de
quien eres y serás.
Los maestros y maestras de vuestro colegio, nos
comprometemos a daros las herramientas perfectas para que podais construir la
mejor versión de vosotros mismos, de vosotras mismas, mientras caminais por la
senda de vuestra felicidad y
conocimiento en Fco. Giner de los Rios.
ALEGRÍA es la siguiente emoción a trabajar dentro de nuestro Plan Lector. Os
invitamos a visitar nuestra Biblioteca y a que en vuestras cartas a los Reyes
Magos o Papá Noel, pidáis un libro y a la vuelta de vacaciones compartiremos
ese mundo nuevo que solo vosotros y vosotras habéis podido descubrir.
Hoy el alumnado de 3º B ha hecho la presentación de la emoción de la ¡Alegría! al alumnado del colegio. África y Pablo nos han recitado un poema escrito por África y su papá (Casti) que evoca la alegría de compartir nuestro tiempo con nuestros seres queridos en esta fecha tan emotiva y familiar como es la navidad. Aquí os dejamos una muestra de la presentación.
El equipo del Plan Lector, os desea una ALEGRE Y FELIZ NAVIDAD
viernes, 6 de diciembre de 2019
CELEBRAMOS EL 41 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Este año celebramos el 41 aniversario de la Constitución Española. Todos los niños y niñas del cole hemos hablado y trabajado sobre la constitución, qué recoge este documento, para qué sirve, por qué es tan importante para todos los españoles... Este año, ya que estamos desarrollando el Proyecto de Igualdad en el colegio, nos hemos centrado en el artículo 14 que dice: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
En las clases hemos leído y trabajado el cuento "Asamblea de las herramientas" para trabajar este tema y por último se han creado frases sobre lo que los niños y niñas creen que debe ser la igualdad entre personas, frases que han reflejado en un saquito que hemos pegado en una balanza que representa la equidad entre uno y otro género.jueves, 5 de diciembre de 2019
CARRERA SOLIDARIA GINER SAVE THE CHILDREN 2019
Como todos los años hemos celebrado la Carrera Solidaria de Save The Chidren. Este año queremos destacar la gran participación de madres y padres. Giner solidario con los niños y niñas que lo necesitan.
.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN GINER 2019
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019
CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN
Os invitamos a participar, a las 12:30 h en el Colegio Giner de los Ríos de Villarrobledo. Por un fin benéfico. Podéis venir y correr con vuestros hijos e hijas. Os esperamos.
martes, 3 de diciembre de 2019
LEEMOS DE MIEDO
En este curso continuamos desarrollando el plan de lectura en nuestro centro. Para este año el tema a trabajar ha sido las emociones. En estos primeros meses estamos trabajando el miedo. Qué nos da miedo, cómo nos enfrentamos a él, escribimos de miedo...
Nuestros niños y niñas de 5º y 6º han participado en un concurso de relatos de miedo, aquí os dejamos una muestra de sus trabajos y una foto con los ganadores del concurso, damos la enhorabuena a todos por su participación y especialmente a los ganadores: Miguel y Marta de 5º , Alicia y Amara de 6º nivel.
En este mes de diciembre la emoción a trabajar será la alegría. Qué sensaciones nos la produce, cómo la expresamos...



CHARLA: ¡CREEMOS UN MUNDO MEJOR EN EQUIPO! CON COEDUCACIÓN LO LOGRAREMOS.
Ayer, 2 de
diciembre tuvo lugar una sesión pedagógica, con una duración de
3 horas, sobre COEDUCACÍON. La charla la llevó a cabo Francisco Sendarrubias Coronel, experto en género a la que asistieron familias y profesorado con el
objetivo de crear un mundo mejor en equipo.
“Cambiemos la
sociedad del codazo, por la sociedad del abrazo, de volver a encontrarnos. La
coeducación debe entenderse como el
resultado de la evolución de la escuela. La escuela está relacionada con la
evolución de la sociedad y viceversa. Entre ellas se establece una relación
bilateral de causalidad”.
(Francisco Sendarrubias Coronel,2019)
La coeducación
es un método de intervención educativo que parte del principio de la igualdad
entre sexos y la no discriminación por razón de sexo.
En el cole se
están llevando a cabo varios proyectos, entre ellos el del Plan de Igualdad y
Prevención de violencia de género. La sociedad actual se encuentra en constante
cambio. Conscientes de ello queremos dar respuesta a las necesidades
planteadas desde un plano de libertad , igualdad y respeto entre hombres y
mujeres, desde una perspectiva coeducativa.
La discriminación entre hombres y mujeres es un hecho social. Nuestro
reto es conseguir la implicación de toda la comunidad educativa: alumnado,
familias, profesorado, personal no docente y todos aquellos colectivos que
contribuyan a crear una escuela de calidad, trabajando de forma coordinada,
cohesionada y constructiva.(Maribel Morcillo, Directora)
Conscientes de
que en cuanto a coeducación todavía tenemos mucho que mejorar, y de que
llevamos intrínseco, propio de la cultura en la que hemos sido educado, dar por
normalizado determinados comportamientos que han sido comunes a lo largo de la
historia pero que ello no significa que sean normales o aceptados por una
nuestra sociedad.
¿Qué nos
plantemos?
Principalmente
tratar de no etiquetar ni condicionar según el sexo, algo difícil por nuestro
pasado, pero no imposible.
¿Cómo lo
hacemos?
·
Analizando nuestros comentarios.
·
Revisando nuestro lenguaje y los materiales que
usamos habitualmente, en especial la literatura.
·
Mostrando referentes femeninos de nuestra
historia, de nuestra localidad y del entorno cercano.
·
Reflexionando sobre cómo organizamos espacios y actividades igualitarias.
·
Realizando actividades de concienciación en
coeducación en los últimos niveles de
primaria.
·
Analizando junto con nuestro alumnado los
mensajes publicitarios, catálogos de juguetes.
Terminamos con una frase para la
reflexión del filósofo Emersotn: “El ruido de lo que somos llega tan fuerte a
los oídos de los/as niños/as, que les impide oir lo que decimos.



viernes, 29 de noviembre de 2019
CHARLA TALLER GINER POR LA IGUALDAD
Este año como novedad en nuestro centro estamos llevando a cabo un
Proyecto de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, siendo una de las
actuaciones la formación a toda la comunidad educativa, para ello os invitamos a
participar en la Charla Taller: IGUALDAD
Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EDUCACIÓN, el 2 de Diciembre a las
16:30-18:30 h. en la biblioteca del centro, impartido por el Antropólogo y
especialista en políticas de Igualdad, Francisco Sendarrubias Coronel.
En esta Charla Taller, se tratará la igualdad entre niños y niñas,
hombres y mujeres, tal y como hoy la entendemos. Tanto unos como otros debemos
colaborar, conjuntamente, a través de la coeducación, corregir los nuevos desajustes
que se están produciendo, educar en un entorno más igualitario y prevenir situaciones
de discriminatorias y de violencia de género.
Os esperamos.
Gracias por vuestra colaboración. La dirección
lunes, 25 de noviembre de 2019
Giner por la igualdad noviembre 2019
Esta semana estamos concienciando a nuestra comunidad educativa sobre la necesidad de erradicar la violencia de género. Es una problema muy importante en nuestro país, más de 50 mujeres mueren al año como consecuencia de este tipo de violencia.
No podemos mirar para otro lado, tenemos que educar para la igualdad. Creemos que la educación es la mejor manera de cambiar el mundo, la violencia, no es la solución. Tenemos que aprender a resolver los problemas hablando y sabiendo que las personas no pertenecen a nadie. Somos libres de vivir nuestra vida, ser felices y cambiar situaciones que nos hacen perder la autoestima.
domingo, 24 de noviembre de 2019
20 DE NOVIEMBRE. DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
Los alumnos de tercero, hemos pensado plasmar, en nuestras cartas, los miedos que sufren niños como nosotros. Cartas a esos niños que sufren cada día porque no tienen quien los proteja, quien cuide de ellos o quien les arrope cada noche a la espera de un poco de comida caliente.
Hemos escrito a esos niños que no tienen escuelas, que no tienen hospitales y que las guerras y los desastres naturales les hacen vivir el horror de lo que hacemos los adultos sin pensar en ellos.
Juntos, cada día que pasa, hacemos escuela.
sábado, 23 de noviembre de 2019
LIMPIEZA DE PATIOS 6º B. PATRULLA ECOLÓGICA.
´Últimamente estamos viendo en la tele y en Internet, que mucha gente se está preocupando por la limpieza de parajes naturales, bosques, ríos, etc.
Nosotros sabemos que si una zona está limpia nadie tira ni un papel al suelo, cuando vamos al campo no debemos dejar ni rastro, ni cascaras de naranja, ni cosas biodegradables, porque la gente luego aprovecha que ya hay suciedad para tener una escusa para tirar más basura.
En este ocasión las alumnas y los alumnos de sexto, han limpiado el patio de nuestro centro. Con esto queremos hacer ver a toda la comunidad educativa de lo importante que es no tirar nada al suelo.
Las patrullas ecológicas son importantes, si nos mentalizamos que debemos mantener limpio nuestro entorno más próximo en un futuro no tendremos que ver bosques lleno de basura, mares llenos de plásticos, ríos contaminados. El cuidad del Planeta es lo más importante que podemos enseñarles a nuestras alumnas y alumnos.
Recogimos 6 bolsas de basura.martes, 19 de noviembre de 2019
JORNADA DE JUEGOS
Otro año más hemos realizado distintos juegos populares y tradicionales con los niños y niñas de 1º y 2º. Este año hemos compartido esta actividad con los compañeros y compañeras de los colegios Graciano Atienza y Nuestra Señora del Carmen. Las actividades compartidas con otros centros siempre son muy enriquecedoras y motivantes para nuestros alumnos ya que les permite conocer a otros niños, relacionarse, realizar actividades distintas a las que hacemos a veces en el colegio. Ha sido una jornada de actividad y diversión que esperamos repetir. Agradecemos la participación de los distintos colegios y la colaboración de las tutoras.
martes, 5 de noviembre de 2019
STEAM GINER, OTRO PROYECTO QUE INICIAMOS CON ILUSIÓN.
Nuestro cole quiere formar a alumnos y alumnas que se enfrenten al futuro con éxito, el Mundo está cambiando, por eso desde el centro queremos "adaptarnos a esos cambios" y así mejorar nuestra práctica educativa. Cada vez es más difícil motivar a los alumnos y alumnas y está demostrado que esta manera de trabajar consigue mejorar el nivel de implicación de toda la comunidad educativa.
Trabajar de manera global es muy importante, que los aprendizajes sirvan para el futuro es la clave del éxito. Queremos que se sepáis lo que estamos trabajando.
¿Qué es STEAM?
El mundo no lo entendemos de manera fragmentada, sino que lo hacemos de forma global y interrelacionando todo. Así pues, desde la educación no debemos impartir las asignaturas de forma individual, sino que lo debemos hacer de forma conectada, relacionando contenidos de una forma interdisciplinar y buscando soluciones desde distintas perspectivas.
A partir de esta necesidad, aparece el concepto STEAM (Science, Technology, Engineering Arts and Mathematics). Esta nueva manera de enseñar permite empoderar a los niños y las niñas para que sean capaces de identificar, aplicar e integrar las formas de hacer, de pensar y de hablar de los discursos, las prácticas de la ciencia, la ingeniería, el arte y las matemáticas entendidas de forma global, para comprender, decidir y actuar ante problemas complejos y para construir soluciones creativas e innovadoras aprovechando las tecnologías disponibles.
En esta dirección lo explica mejor. En ella nos dirigen a ver un vídeo de Couso D (2017).
Dónde podemos escuchar una conferencia de una una hora y 20 minutos, que nos animará a poner en prácticas esta metodología de trabajo.
En el centro hemos realizado hasta ahora muchas de estas actividades, sin saber que estábamos realizando actividades STEAM. Existe toda una metodología para trabajar de esta manera, y esto nos animado a plantearnos que debemos registrarlas y participar a través del CRFP (Centro Regional de Formación del Profesorado) en el programa de la Consejería de Educación ha puesto en marcha. Por eso nos hemos constituido en seminario y vamos a empezar este nuevo camino con ilusión y ganas de trabajar.
Imágenes de algunas actividades que realizamos en el centro, que pueden ser incluidas dentro de estas metodologías que aumentan la motivación de todos los implicados en su realización.
miércoles, 30 de octubre de 2019
SIMULACRO GINER 2019
Este año hemos realizado el simulacro de evacuación del centro, contando con la colaboración del S.E.P.E.I de Villarrobledo de Protección Civil y de la Policía Local de Villarrobledo.
Ha estado muy bien. Se ha llenado de humo artificial un edificio para que fuera más real. Hemos simulado que se quedaban dos niños arriba y los rescataban los bomberos.
Nos han hecho una demostración de como se apaga fuego desde la escalera y luego han bajado en rápel hasta la pista. Al final nos hemos hecho fotos con todos los cursos.
Gracias por estar todos los días trabajando y arriesgando vuestras vidas para que podamos dormir tranquilos...orgullosos de los padres y madres de Giner.
martes, 29 de octubre de 2019
I CONCURSO DE RELATOS DE TERROR PARA 5º Y 6º
I CONCURSO DE RELATOS DE TERROR
CARACTERÍSTICAS DE UN RELATO
DE TERROR
Podemos definir el origen de este género a mediados del s. XVIII, las obras que pertenecen a él tienen en común que tratan de generar sentimientos incómodos y de miedo en el lector (con más o menos acierto).
La mayoría usa para este cometido todas las “armas literarias” de que dispone un escritor, empleando aquello que el ser humano teme para construir su historia.
Aunque podemos definirlo como género literario a partir de novelas de índole gótica que se escribieran a partir de 1764 (podemos considerar “El Castillo de Otranto” como un relato precursor de este tipo de literatura). Lo cierto es que históricamente tiene sus raíces en el folclore tradicional de todas las culturas y civilizaciones. El miedo es el protagonista de ellas, así como todo lo que puede generarlo: bestias, rituales o maldiciones.
PARTICIPANTES: ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA
BASES DEL CERTAMEN:
EL RELATO CONSISTIRÁ EN UNA NARRACÍON ORIGINAL Y CON UNA EXTENSIÓN DE UNA PÁGINA.
LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN EL CUENTO EN FORMATO PAPEL LO HARÁN EN DIN A4.
LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN EL CUENTO EN FORMATO DIGITAL, TENDRÁN QUE HACERLO EN TAMAÑO DIN A4, CON UN INTERLINEADO DE UNO Y MEDIO Y CON LETRA COMIC SANS TAMAÑO 14.
Los textos se
presentarán sobre una cartulina negra.
decorada y con forma de motivos
terroríficos
EL PLAZO
DE ADMISIÓN DE RELATOS COMENZARÁ EL 4 DE NOVIEMBRE Y FINALIZARÁ EL 15 DEL MISMO
MES. LOS RELATOS SERÁN ENTREGADOS POR EL ALUMNO A SU TUTOR Y DEBERÁN CONTENER
SU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO EL CURSO AL QUE PERTENECEN.
Pleib 2019/20
CEIP.FCO.GINER DE LOS RÍOS
RECREOS ACTIVOS: CAMPEONATO DE QUEMADOS 2º Y 3º
lunes, 28 de octubre de 2019
VISITA CON 5º CURSO AL CEMENTERIO
Con motivo de la festividad del 1 de noviembre Día de todos los Santos y el 2 de noviembre Día de los Difuntos; intentamos hacer ver a los niños y niñas que gracias a las personas que han vivido antes que nosotros, estamos hoy aquí y hemos conseguido muchas de las cosas que hoy disfrutamos, como nuestro pueblo, nuestras casas... sin olvidarnos de nuestras raíces y nuestras costumbres.
Distinguiendo las diferentes clases de tumbas y viendo el movimiento de preparación de dichas tumbas para la celebración de esta festividad.
Como en el cole, en el plan lector, estamos trabajando las emociones, ha venido muy bien esta actividad para tratar la tristeza con la pérdida de algún familiar y la alegría de haberlo conocido y haber compartido con él o ella.
RETO: CARRERA 12 KM POR LA IGUALDAD


- Aumento de la AF moderada-vigorosa.
- Disminución del tiempo de sedentarismo.
- Disminución de la grasa corporal.
- Aumento de la forma física.
- Aumenta el tiempo de concentración en la tarea (“On-task”)
- Mejora la función cognitiva y el rendimiento académico.
- Aumenta el disfrute y el esfuerzo.
- Esta actividad la realizan tanto niños como niñas compartiendo tiempo y espacio con el mismo objetivo.
domingo, 27 de octubre de 2019
6º B DE GINER EN EL PARQUE DE TRÁFICO DE VILLARROBLEDO
Como todos los años realizamos una actividad conjunta con la Policía Local de Villarrobledo para enseñar a circular a nuestros alumnos y alumnas. En sexto de primaria vamos en bicicleta. Desde que hemos puesto en marcha esta actividad el número de bicicletas que se piden para los reyes va en aumento. Nos importa el medio ambiente, si acostumbramos a nuestros alumnos a realizar desplazamientos activos, en un futuro serán mejores ciudadanos. También aprende a circular por la ciudad y en el parque de tráfico. Gracias a los agentes que les indican como hacerlo. Los mejores van a un concurso a final de curso y los ganadores de todos los colegios del pueblo representan al pueblo en un concurso a nivel nacional.
VIAJE A TOLEDO 6º A Y B . LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS.
Mari Carmen Sevilla organiza todos los años un viaje a Toledo, con el fin de que conocer la capital regional y conocer mejor de que manera convivieron las religiones católicas, musulmana y judías.
Disfrutamos de un día maravilloso y nos lo pasamos muy bien.
Gracias Mari Carmen Sevilla por tu esfuerzo, todo estuvo muy bien organizado.
Nuestros alumnos y alumnas podrán recordar todas sus vidas este viaje.
La cultura es la mejor herramienta para aprender a convivir.
Disfrutamos de un día maravilloso y nos lo pasamos muy bien.
Gracias Mari Carmen Sevilla por tu esfuerzo, todo estuvo muy bien organizado.
Nuestros alumnos y alumnas podrán recordar todas sus vidas este viaje.
La cultura es la mejor herramienta para aprender a convivir.
martes, 22 de octubre de 2019
4ºA VISITA EL PARQUE DE TRÁFICO
Esta mañana hemos estado en el Parque Infantil de Tráfico de Villarrobledo. Nos ha hecho un día de perros pero ha sido muy productivo.
Hemos aprendido mucho sobre Educación Vial, hemos montado en autobús, en los cars y en las bicis.
Aquí dejamos un pequeño vídeo.
Hemos aprendido mucho sobre Educación Vial, hemos montado en autobús, en los cars y en las bicis.
Aquí dejamos un pequeño vídeo.
HÁBITOS SALUDABLES EN 4º
Nuestro alumnado de 4º ha trabajado los hábitos saludables en sus clases de Ciencias Naturales. Han aprendido la importancia de una buena alimentación, hidratación, higiene corporal y postural, realización de ejercicio físico regular y también la importancia de un buen descanso.
Lo han reflejado con estos bonitos dibujos que han colgado en el pasillo. Aquí os los dejamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)