FESTIVAL DE VILLANCICOS GINER 2019

En este blog os vamos a contar todas las actividades que hacemos en el colegio y fuera del mismo para promover la actividad física y el deporte, los valores como unos instrumentos para formar ciudadanos que tengan las competencias para poder vivir en la sociedad actual. Queremos que al acabar la etapa de Educación Primaria, nuestros alumnos y alumnas conozcan distintas actividades físicas/deportivas/educativas/lúdicas y que tengan interiorizada y asumida la práctica de las mismas.
jueves, 26 de diciembre de 2019
miércoles, 18 de diciembre de 2019
GINER EN EL IES OCTAVIO CUARTERO DE VILLARROBLEDO
CONVIVENCIA DE GINER EN IES OCTAVIO CUARTERO.
Hoy hemos visitado el IES Octavio Cuartero de Villarrobledo con los alumnos de 6º, han podido comprobar como se trabaja allí, han realizado diferentes talleres. Les damos las gracias por las actividades tan interesantes que nos han preparado. MUCHAS GRACIAS.
lunes, 16 de diciembre de 2019
GINER EN RESIDENCIA DE MAYORES EL ROBLEDILLO 2019
Como todos los años visitamos diferentes instituciones dónde La Navidad se vive de otra manera. Nos hace mucha ilusión visitar a nuestros mayores. Gracias a Mari Carmen Sevilla y a Luismi, por el gran trabajo que habéis realizado.
A los alumnas y alumnos de sexto un aplauso muy grande.
A los alumnas y alumnos de sexto un aplauso muy grande.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
VILLANCICOS Y REPRESENTACIÓN DE NAVIDAD
Como cada año, el alumnado de 6º junto con Mª Carmen Sevilla y Luismi, están preparando tres villancicos y una obra de teatro. Llevan todos los lunes del mes de noviembre y diciembre preparando el teatro. La obra que van a representar es ¡Qué alegre es el circo! todos los artistas del circo van a conocer al niños Jesús y a entretenerlo con su mejor actuación. También cantarán tres villancicos: Carrasclás, Un abrazo te daré (Rock around the clock - Bill Halley), Reyes Magos 1,2,3 (Blitzkrieg-bop-Ramones).
La representarán el lunes 16 de diciembre en la residencia de mayores El Robledillo, el jueves 19 la representarán el la residencia de mayores Ntra. Sra. de la Caridad y el día 20 en el Gran Teatro para todos los alumnos, alumnas y familias del colegio.
El día 20 también disfrutaremos de las actuaciones del alumnado de Educación Infantil, que como cada año preparan con sus maestras, este año nos deleitarán con: "La Luz que Nace en Tí" (La Oreja de Van Gogh) 3 años, "Villancico Altozano" (Café Quijano) 4 años y "Llegó la Navidad" (Ozuna) 5 años. En la segunda mitad de la mañana cantarán los alumnos y alumnas de primaria los villancicos que han preparado con el maestro de música, Luismi.
El día 20 también disfrutaremos de las actuaciones del alumnado de Educación Infantil, que como cada año preparan con sus maestras, este año nos deleitarán con: "La Luz que Nace en Tí" (La Oreja de Van Gogh) 3 años, "Villancico Altozano" (Café Quijano) 4 años y "Llegó la Navidad" (Ozuna) 5 años. En la segunda mitad de la mañana cantarán los alumnos y alumnas de primaria los villancicos que han preparado con el maestro de música, Luismi.
ALEGRÍIIIIIIA
Cada vez que abres un libro descubres la puerta a un mundo
nuevo, y allí, cientos de palabras te
van llevando de la mano para ayudarte a encontrar las enseñanzas y fórmulas con
las que irás construyendo tu carácter. Porque los libros son el arma y el
escudo con el que más adelante defenderás tus ideas, pensamientos,
sentimientos, emociones, en fin, toda tu personalidad.
Las historias con las que crezcas serán parte de ti y de
quien eres y serás.
Los maestros y maestras de vuestro colegio, nos
comprometemos a daros las herramientas perfectas para que podais construir la
mejor versión de vosotros mismos, de vosotras mismas, mientras caminais por la
senda de vuestra felicidad y
conocimiento en Fco. Giner de los Rios.
ALEGRÍA es la siguiente emoción a trabajar dentro de nuestro Plan Lector. Os
invitamos a visitar nuestra Biblioteca y a que en vuestras cartas a los Reyes
Magos o Papá Noel, pidáis un libro y a la vuelta de vacaciones compartiremos
ese mundo nuevo que solo vosotros y vosotras habéis podido descubrir.
Hoy el alumnado de 3º B ha hecho la presentación de la emoción de la ¡Alegría! al alumnado del colegio. África y Pablo nos han recitado un poema escrito por África y su papá (Casti) que evoca la alegría de compartir nuestro tiempo con nuestros seres queridos en esta fecha tan emotiva y familiar como es la navidad. Aquí os dejamos una muestra de la presentación.
El equipo del Plan Lector, os desea una ALEGRE Y FELIZ NAVIDAD
viernes, 6 de diciembre de 2019
CELEBRAMOS EL 41 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Este año celebramos el 41 aniversario de la Constitución Española. Todos los niños y niñas del cole hemos hablado y trabajado sobre la constitución, qué recoge este documento, para qué sirve, por qué es tan importante para todos los españoles... Este año, ya que estamos desarrollando el Proyecto de Igualdad en el colegio, nos hemos centrado en el artículo 14 que dice: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
En las clases hemos leído y trabajado el cuento "Asamblea de las herramientas" para trabajar este tema y por último se han creado frases sobre lo que los niños y niñas creen que debe ser la igualdad entre personas, frases que han reflejado en un saquito que hemos pegado en una balanza que representa la equidad entre uno y otro género.jueves, 5 de diciembre de 2019
CARRERA SOLIDARIA GINER SAVE THE CHILDREN 2019
Como todos los años hemos celebrado la Carrera Solidaria de Save The Chidren. Este año queremos destacar la gran participación de madres y padres. Giner solidario con los niños y niñas que lo necesitan.
.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN GINER 2019
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019
CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN
Os invitamos a participar, a las 12:30 h en el Colegio Giner de los Ríos de Villarrobledo. Por un fin benéfico. Podéis venir y correr con vuestros hijos e hijas. Os esperamos.
martes, 3 de diciembre de 2019
LEEMOS DE MIEDO
En este curso continuamos desarrollando el plan de lectura en nuestro centro. Para este año el tema a trabajar ha sido las emociones. En estos primeros meses estamos trabajando el miedo. Qué nos da miedo, cómo nos enfrentamos a él, escribimos de miedo...
Nuestros niños y niñas de 5º y 6º han participado en un concurso de relatos de miedo, aquí os dejamos una muestra de sus trabajos y una foto con los ganadores del concurso, damos la enhorabuena a todos por su participación y especialmente a los ganadores: Miguel y Marta de 5º , Alicia y Amara de 6º nivel.
En este mes de diciembre la emoción a trabajar será la alegría. Qué sensaciones nos la produce, cómo la expresamos...



CHARLA: ¡CREEMOS UN MUNDO MEJOR EN EQUIPO! CON COEDUCACIÓN LO LOGRAREMOS.
Ayer, 2 de
diciembre tuvo lugar una sesión pedagógica, con una duración de
3 horas, sobre COEDUCACÍON. La charla la llevó a cabo Francisco Sendarrubias Coronel, experto en género a la que asistieron familias y profesorado con el
objetivo de crear un mundo mejor en equipo.
“Cambiemos la
sociedad del codazo, por la sociedad del abrazo, de volver a encontrarnos. La
coeducación debe entenderse como el
resultado de la evolución de la escuela. La escuela está relacionada con la
evolución de la sociedad y viceversa. Entre ellas se establece una relación
bilateral de causalidad”.
(Francisco Sendarrubias Coronel,2019)
La coeducación
es un método de intervención educativo que parte del principio de la igualdad
entre sexos y la no discriminación por razón de sexo.
En el cole se
están llevando a cabo varios proyectos, entre ellos el del Plan de Igualdad y
Prevención de violencia de género. La sociedad actual se encuentra en constante
cambio. Conscientes de ello queremos dar respuesta a las necesidades
planteadas desde un plano de libertad , igualdad y respeto entre hombres y
mujeres, desde una perspectiva coeducativa.
La discriminación entre hombres y mujeres es un hecho social. Nuestro
reto es conseguir la implicación de toda la comunidad educativa: alumnado,
familias, profesorado, personal no docente y todos aquellos colectivos que
contribuyan a crear una escuela de calidad, trabajando de forma coordinada,
cohesionada y constructiva.(Maribel Morcillo, Directora)
Conscientes de
que en cuanto a coeducación todavía tenemos mucho que mejorar, y de que
llevamos intrínseco, propio de la cultura en la que hemos sido educado, dar por
normalizado determinados comportamientos que han sido comunes a lo largo de la
historia pero que ello no significa que sean normales o aceptados por una
nuestra sociedad.
¿Qué nos
plantemos?
Principalmente
tratar de no etiquetar ni condicionar según el sexo, algo difícil por nuestro
pasado, pero no imposible.
¿Cómo lo
hacemos?
·
Analizando nuestros comentarios.
·
Revisando nuestro lenguaje y los materiales que
usamos habitualmente, en especial la literatura.
·
Mostrando referentes femeninos de nuestra
historia, de nuestra localidad y del entorno cercano.
·
Reflexionando sobre cómo organizamos espacios y actividades igualitarias.
·
Realizando actividades de concienciación en
coeducación en los últimos niveles de
primaria.
·
Analizando junto con nuestro alumnado los
mensajes publicitarios, catálogos de juguetes.
Terminamos con una frase para la
reflexión del filósofo Emersotn: “El ruido de lo que somos llega tan fuerte a
los oídos de los/as niños/as, que les impide oir lo que decimos.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)