Nos ha visitado Julio Almansa, misionero Carmelita que ha estado catorce años en África y ahora lleva dos años en Israel. Nos ha hablado de su trabajo en el continente africano y sobre todo del origen de los carmelitas del Monte Carmelo, en Tierra Santa y de la buena convivencia diaria de las personas de las tres grandes religiones: judía, cristiana y musulmana y sus dificultades políticas.

En este blog os vamos a contar todas las actividades que hacemos en el colegio y fuera del mismo para promover la actividad física y el deporte, los valores como unos instrumentos para formar ciudadanos que tengan las competencias para poder vivir en la sociedad actual. Queremos que al acabar la etapa de Educación Primaria, nuestros alumnos y alumnas conozcan distintas actividades físicas/deportivas/educativas/lúdicas y que tengan interiorizada y asumida la práctica de las mismas.
lunes, 22 de enero de 2018
domingo, 21 de enero de 2018
TRABAJO DE ALIMENTOS SANOS 1ºA
Los alumnos de primero han trabajado la importancia de alimentación para estar sanos. Cada alumno ha realizado un dossier con recortes de revistas de donde han extraído fotos de alimentos trabajados en clase y que nos aportan energía y fuerza para crecer sanos y fuertes.
Han sido clasificados en cuatros grupos adaptados a su capacidad:frutas y verduras, carnes y pescados, legumbres y cereales, por último lácteos, aceite y agua.
Os dejamos una muestra de parte de los trabajos realizados. Esperemos que os guste.
jueves, 18 de enero de 2018
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL CEIP GINER DE LOS RÍOS
Durante el pasado
mes de diciembre, una psicóloga de la entidad AMFORMAD (Asociación de Mujeres
para la formación y el desarrollo) llevó a cabo tres charlas sobre “Inteligencia
emocional en la resolución de conflictos”, dirigidas a un total de
87 alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria.
Cada vez es más necesario
que los niños y niñas aprendan qué son las emociones, para qué nos sirven y
cómo se expresan, así como comprenderse
y comprender a los demás a nivel emocional.
El objetivo de la
educación emocional es lograr que los niños y niñas se familiaricen con
diferentes conceptos de inteligencia emocional para aprender a hacer frente a las conductas
disruptivas, a la agresividad o los conflictos en las relaciones
interpersonales, con el fin de desarrollar
conductas positivas que repercutan en el bienestar del niño/a y en los demás.
Finalmente,
destacar que el alumnado participó
activamente en dinámicas de
aprendizaje sobre empatía, autocontrol emocional y comportamiento asertivo.
domingo, 14 de enero de 2018
PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ
Ya se aproxima el día de la Paz y para conmemorar esta efemérides la comisión de actividades complementarias ha planificado distintas actividades. Trabajaremos la letra dela canción "Yo contigo, tú conmigo" de Álvaro Soler y Morat y también la bailaremos, para ello Mari Carmen Sevilla ha inventado una coreografía para dicha canción, estamos ensayándola con todo el alumnado del colegio en las horas de religión, música, EF y algunos tutores. También trabajaremos la paz a través de poemas de Gloria Fuertes, que es la autora que estamos trabajando en el plan lector y a través de algunos cuentos.
Os dejo la letra de la canción con los movimientos del baile y el enlace al vídeo con el baile de un ensayo con el alumnado de 5ºB.
GINER SOLIDARIO 2017-2018
Nuestro centro se caracteriza por ser un centro muy solidario, en el mes de diciembre hemos llevado a cabo tres campañas solidarias.
Nuestra ya tradicional carrera de Save The Children en la que hemos recaudado 650 euros y que este año el dinero está destinado a unir a madres e hijos que han sido separadas por la guerra.
También hemos recogido comida y productos de limpieza e higiene para Cáritas, hemos sido el centro escolar que más productos ha recogido, esto es importante, debemos sentirnos orgullosos de nuestra comunidad educativa que siempre se vuelca con los que lo están pasando mal.
De la misma manera el AMPA ha recogido juguetes para Cruz Roja y en su fiesta de invierno han colaborado para que los niños y niñas de familias con problemas económicos puedan tener juguetes con los que hacer más felices a sus hijos.
Nos sentimos orgullosos de nuestra comunidad educativa, sabemos que para muchas de nuestras familias, ser solidarios es un esfuerzo extra, ya que también lo están pasando mal, pero a pesar de ello, son conscientes de que hay otros que están peor y se les debe ayudar.
Nuestra ya tradicional carrera de Save The Children en la que hemos recaudado 650 euros y que este año el dinero está destinado a unir a madres e hijos que han sido separadas por la guerra.
También hemos recogido comida y productos de limpieza e higiene para Cáritas, hemos sido el centro escolar que más productos ha recogido, esto es importante, debemos sentirnos orgullosos de nuestra comunidad educativa que siempre se vuelca con los que lo están pasando mal.
De la misma manera el AMPA ha recogido juguetes para Cruz Roja y en su fiesta de invierno han colaborado para que los niños y niñas de familias con problemas económicos puedan tener juguetes con los que hacer más felices a sus hijos.
Nos sentimos orgullosos de nuestra comunidad educativa, sabemos que para muchas de nuestras familias, ser solidarios es un esfuerzo extra, ya que también lo están pasando mal, pero a pesar de ello, son conscientes de que hay otros que están peor y se les debe ayudar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)